Modelo acuerdo compensacion horas extras

Modelo de carta para trabajar horas extraordinarias
Debes saber que no es obligatorio que el empresario pague las horas extraordinarias, pero en este caso debe establecer un descanso compensatorio con el acuerdo del comité de empresa o de los representantes del personal. Puede ver cómo se aplica en esta sección.
Tenga en cuenta que los empleados con paquete de días anuales no se ven afectados por las horas extraordinarias. En este artículo encontrará información sobre estos casos. Lo mismo ocurre con los ejecutivos.
Carta de reclamación de horas extraordinarias impagadas
Las condiciones de recuperación y pago de las horas extraordinarias no se aplican a los altos directivos (funciones directivas sin limitaciones de tiempo ejercidas a cambio de una remuneración considerablemente superior).
Cada trabajador debe tener un periodo de descanso de al menos 11 horas consecutivas por cada periodo de 24 horas y un periodo de descanso mínimo de 44 horas por cada periodo de 7 días.
El empresario es libre de elegir entre estas dos modalidades de indemnización, salvo durante el período de preaviso para el que habría concedido una dispensa de trabajo. En este caso, el empresario sólo puede optar por el descanso compensatorio con el acuerdo del trabajador. Si el empleado no está de acuerdo, se exige una compensación económica.
Carta de solicitud de regularización de horas extraordinarias
Los servicios de guardia afectan a todos los empleados, independientemente de su cualificación o de su horario de trabajo. No obstante, el deber de disponibilidad no se aplica a los altos directivos (artículo L3111-2 del Código del Trabajo).
El empresario puede establecer un sistema de turnos de guardia mediante convenio colectivo. A continuación, este acuerdo establece las modalidades de organización de los servicios de guardia, las modalidades de información a los trabajadores, los plazos de preaviso para los trabajadores afectados por los servicios de guardia y la compensación de los servicios de guardia.
En ausencia de convenio colectivo, el empresario puede establecer un sistema de reserva de servicio por decisión unilateral. En este caso, debe establecer la forma de organizar el tiempo de guardia y la compensación del mismo.
Los servicios de guardia deben compensarse mediante un subsidio o un descanso. Estas compensaciones se fijan en el convenio que establece las condiciones del servicio de guardia.
No es necesario respetar el mínimo legal o convencional porque no se considera tiempo de trabajo efectivo. Puede ser un porcentaje del salario por hora o una indemnización a tanto alzado.
Modelo de horas extraordinarias
Las horas de trabajo que superen la jornada contractual se consideran horas extraordinarias. El contrato individual de trabajo, el convenio colectivo o el acuerdo colectivo de trabajo definen las horas de trabajo contractuales. A falta de una determinación contractual de la jornada laboral, las disposiciones del Código de Obligaciones suizo (CO) estipulan que la jornada laboral se determina por el "uso" (art. 321c, apdo. 1 CO).
En principio, los empleados sólo tienen que realizar el trabajo acordado contractualmente. En casos excepcionales, sin embargo, están obligados a trabajar horas extraordinarias si se cumplen las siguientes condiciones (art. 321c párr. 1 CO):
El tiempo de trabajo que supere la jornada laboral máxima legal establecida por la Ley del Trabajo (a diferencia de las horas extraordinarias, que son el exceso de la jornada laboral acordada contractualmente) se considera horas extraordinarias. La Ley del Trabajo permite una jornada laboral máxima de 45 horas semanales a los trabajadores de las empresas industriales, así como al personal de oficina y técnico y a otros empleados, incluido el personal de ventas de las grandes empresas minoristas (con más de 50 empleados). En las demás empresas, la jornada laboral máxima es de 50 horas semanales (art. 9 LTr).