Esquema del modelo atomico actual

Ver más elementos (más de 3)
Un átomo está formado por protones y neutrones, que forman el núcleo, y electrones, que orbitan alrededor del núcleo. El núcleo tiene carga positiva; los protones tienen carga positiva, mientras que los neutrones son eléctricamente neutros, como su nombre indica. Los electrones son partículas cargadas negativamente que se mueven alrededor del núcleo formando una nube periférica. Los electrones negativos son atraídos hacia el núcleo positivo por una fuerza eléctrica. Esto es lo que mantiene la integridad estructural del átomo.
Desintegración alfa: Cuando un átomo sufre una desintegración alfa, expulsa del núcleo una partícula formada por dos protones y dos neutrones, con lo que el número atómico disminuye en dos y la masa en cuatro.
La semivida es el tiempo que tarda la actividad de un radioisótopo en reducirse a la mitad por un proceso de desintegración radiactiva. Su símbolo es t½. Cada radioisótopo tiene una semivida única que puede variar desde una fracción de segundo hasta varios miles de millones de años.
¿Qué modelo atómico se utiliza hoy en día?
Niels Bohr, un científico danés, explicó este espectro de líneas mientras desarrollaba un modelo para el átomo: el modelo mecánico cuántico del átomo se enseña hoy como el modelo atómico más "realista" que describe los mecanismos atómicos tal y como la ciencia actual supone que funcionan.
¿Cuál es el modelo atómico más reciente?
El modelo actual: el modelo atómico de Schrödinger
En este modelo, los electrones podrían movilizarse alrededor del núcleo en forma de ondas estacionarias de materia. Por tanto, el electrón en el átomo ya no es una "bola", sino una densidad (una "nube") de probabilidad de presencia que rodea al núcleo.
¿Quién propuso el modelo del átomo que se sigue utilizando hoy en día?
El modelo de Rutherford
Ernest Rutherford fue un físico neozelandés que vivió entre 1871 y 1937. Durante un experimento, hizo un descubrimiento sorprendente que le llevó a modificar el modelo atómico anterior: el átomo está en su mayor parte vacío.
Ernest Rutherford
17 Lo que hace tan rica la semiótica de Peirce es que subraya que el intérprete C es el término indispensable en esta relación, y lo llama "el significado propio del signo" (5.473), un resultado o efecto en el sentido científico (no un resultado empírico). Además, esta relación triádica se caracteriza también por las siguientes propiedades:
30Al interrogar esta estructura, mediante nuevas relaciones SOI, Lavoisier sintetizó el agua que extinguió el flogisto y ahogó este paradigma para construir otro sobre la base de un nuevo intérprete, con nuevos signos inspirados, en parte, en la obra de Geoffroy (1718).
46Cada signo icónico de este fresco conlleva ahora dos significados: la cualidad (naturaleza) y la cantidad (número) de los constituyentes, al representar los cuerpos compuestos con símbolos unidos a ellos.
DAHMANI H.R. & SCHNEEBERGER P. (2011). La enseñanza del concepto de ADN en relación con el enfoque histórico: un proceso de modelización negociada. Recherches en didactique des sciences et des technologies, n° 3, p. 55-82.
El modelo del átomo 3eme
se construyó en 1648 para consagrar el espíritu divino de Tokugawa Ieyasu. La sala principal y la sala de culto fueron incendiadas por la bomba atómica y reconstruidas posteriormente, pero el karamon, el transepto, el chozuya, el honjido, el gokujo, el wakimon y el mikoshi que existen desde su fundación han sido designados como importantes bienes culturales tangibles designados por la ciudad de Hiroshima, y fueron construidos a principios del periodo Edo.
Comentarios
Esto nos da 10^82 átomos en el universo observable. Para ponerlo en contexto, esto es 10.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. 000 XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX XNUMX
En la naturaleza existen 90 tipos de átomos. A éstos hay que añadir los que se obtienen en los laboratorios de física; son los átomos de los llamados elementos artificiales. Hemos visto que cada tipo de átomo se denomina elemento químico. Hasta la fecha se conocen 111 elementos químicos: 90 naturales y 21 artificiales.
Se calcula que nuestra galaxia, la Vía Láctea, tiene entre 200.000 y 400.000 millones de estrellas. Por término medio, las galaxias tienen cientos de miles de millones de estrellas. Y las estimaciones también apuntan a cientos de miles de millones de galaxias en el universo. Esto supondría la existencia de más de 10 sextillones de estrellas.