Importancia del modelo atómico de rutherford

Comentarios

Como la fuerza de culombio es una fuerza central, el momento angular es constante y el movimiento del electrón es plano. Consideremos r y las coordenadas polares del electrón en este plano de movimiento.

Si la energía E es negativa (E<0), entonces >0 y en consecuencia hay dos valores positivos de (y en consecuencia de r) para los que d/ds se cancela. De estos dos valores uno corresponde al máximo de y el otro al mínimo de . Por tanto, para E<0 la órbita es una elipse.

Por el contrario, para E>0 tenemos <0. Esto significa que ya no tenemos dos valores positivos de r correspondientes al máximo y al mínimo de r, sino que uno de ellos es positivo y el otro negativo. Los valores positivo y negativo del radio vector corresponden a las dos ramas de la hipérbola. La órbita es, por tanto, una hipérbola para E>0.

Por último, es conveniente poder comparar las absorciones de los diferentes elementos: definiremos un coeficiente de absorción atómica a que representa la energía absorbida por término medio, por segundo, en una pantalla que contiene un solo átomo por cm3 : Si Nav designa el número de Avogadro, A el número másico del absorbente, el número n de átomos por cm3 es :

  Modelo actual de atomos

El modelo atómico de Bohr

Barkla distinguió dos tipos de rayos X emitidos, uno (→ tipo A) mucho más penetrante que el otro (→ tipo B). La nomenclatura A, B se convirtió entonces en K y L para dejar espacio si posteriormente se descubrían otros tipos.

Aplicando la ley de Bragg [nλ= 2d sinθ] se puede medir la distancia interatómica d si se conoce la longitud de onda λ de los rayos X y, a la inversa, la longitud de onda λ si se conoce la distancia interatómica d. Esto permite la espectroscopia de rayos X, y la fluorescencia de rayos X es ahora una poderosa herramienta analítica:

En julio de 1913, Moseley publicó un artículo en el que presentaba sus resultados con los espectros de fluorescencia de rayos X del platino. Su método consistía en realizar una espectroscopia de rayos X por difracción: los rayos X primarios emitidos por una fuente bombardeaban el blanco que Moseley quería estudiar, el platino por ejemplo. Este blanco reemitió rayos X secundarios cuya longitud de onda era característica del blanco (fluorescencia de rayos X).

  Modelo actual del atomo y sus partes

John Dalton

En realidad, la capa 3 tiene un máximo de 18 electrones, ya que está subdividida en 3 subcapas: 3s3\text{s}3s; 3p3\text{p}3p; 3d3\text{d}3d. Cada subcapa tiene 222, 666 y 101010 electrones respectivamente.

2p62\text{p}^{6}2p6 significa que la capa n=2n=2n=2 tiene 666 electrones, está saturada. La suma de todos los exponentes 2+2+6+2+1=132+2+6+2+1 = 132+2+6+2+1=13 es igual al número atómico.

Por ejemplo, el átomo de sodio Natext{Na}Na tiene un electrón de valencia (3s1)(3\text{s}^{1})(3s1), el átomo de aluminio Altext{Al}Al tiene 333 (3s2 3p1)(3\text{s}^{2}\ 3\text{p}^{1})(3s23p1).

Los electrones de valencia son los más alejados del núcleo y, por tanto, los menos atraídos. La fuerza de atracción depende de la distancia. La capa de valencia de un elemento es responsable de sus propiedades químicas, la formación de iones y los enlaces químicos.

La tabla periódica de los elementos es una herramienta para explicar muchas reacciones químicas que dependen de la estructura electrónica de átomos e iones. También ayudará a explicar la formación de enlaces covalentes e iónicos en moléculas y cristales. Descargar pdfSe ha producido un error

  Caracteristicas del modelo actual del atomo
Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad