Modelo 46 comunidad valenciana

Comentarios
En 1707, durante la Guerra de Sucesión española, el nuevo monarca Felipe V, contra el que las ciudades del reino se habían posicionado mayoritariamente durante el conflicto, promulgó los Decretos de Nueva Planta, que situaban el territorio bajo el régimen único del Reino de Castilla. Algunas zonas sufrieron una fuerte represión[9]. Se anularon los fors, se abolió la generalidad y se estableció el castellano como única lengua de la administración[6].
Durante la Segunda República Española se elaboraron diferentes proyectos de estatuto de autonomía para la región, pero el estallido y el transcurso de la Guerra Civil entre 1936 y 1939 pusieron fin al proceso.
Zonas de predominio lingüístico según la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano (1983); las zonas de valenciano aparecen en verde oscuro y las de castellano en verde claro.
Lengua valenciana
También existe la posibilidad de viajar en autocar, pero el trayecto es mucho más largo e inevitablemente menos agradable. Este tipo de transporte es mucho más popular entre los jóvenes aventureros, pero también entre los colegios para las excursiones escolares. Las compañías más populares son Busbud, Flixbus...
El artículo de esta ciudad es un borrador y necesita más contenido. El artículo está estructurado según las recomendaciones del Manual de Estilo, pero le falta información. Necesita tu ayuda. Adelante, mejóralo.
Valenciano y catalán
El valenciano propiamente dicho incluye el valenciano de La Plana (provincia de Castellón), el valenciano central o apitxat, el valenciano meridional, el valenciano alicantino y el mallorquín de Tárbena y el valle de Gallinera. En España, estas variantes se denominan "modalidades lingüísticas"; en francés, hablaríamos más bien de "particularidades" lingüísticas.
La provincia de Alicant acoge a un gran número de residentes del norte de Europa, principalmente británicos, seguidos de alemanes, holandeses, belgas y escandinavos. En varias ciudades de esta zona hay más extranjeros empadronados que hispanohablantes. En la provincia de Castelló se encuentra una de las comunidades rumanas más numerosas de España.
Desde un punto de vista institucional, cabe mencionar que la Generalitat Valenciana (en valenciano; Generalidad Valenciana en castellano; Généralité Valencienne en francés) está formada por todas las instituciones gubernamentales de la Comunidad Valenciana. La Generalitat Valenciana incluye las siguientes instituciones:
Alicante
Tras el Pacto Europeo sobre Inmigración y Asilo de 2008, España como país de destino y al igual que otros países europeos se ha implicado en la definición de su propia filosofía pública de integración. Aunque en España no existe un contrato de integración obligatorio desde la Ley de Extranjería de 2009 y las normas de desarrollo aprobadas en 2011, se decidió medir la integración por los informes regionales en concreto el esfuerzo de integración. El alcance de esta herramienta administrativa sin homogeneidad puede allanar el camino a un mayor papel de los criterios de integración para la renovación del permiso de residencia y la reagrupación familiar, como demuestran las observaciones sobre el terreno.
Brubaker Rogers (2003) ¿El retorno de la asimilación? Changing Perspectives on Immigration and its Sequels in France, Germany, and the United States, en Christian Joppke y Ewa Morawska Eds., Toward Assimilation and Citizenship. Immigrants in Liberal Nation-States, Londres, Palgrave Macmillan, pp. 39-58.
De Lucas Martín Javier (2012) Sobre los fundamentos de la igualdad y del reconocimiento. Un análisis crítico de las condiciones de las políticas europeas de integración ante la inmigración, en VVAA, Inmigración e integración en la UE. Dos retos para el siglo XXI, Bilbao, Eurobask, pp. 11-92.