Modelo de contrato de compraventa pdf
¿Qué es un contrato de alquiler? Un contrato de alquiler es un contrato firmado entre dos partes: el arrendador (o agente) y el inquilino. Este contrato vincula al arrendador con el inquilino durante un periodo de tiempo determinado. El arrendador deja que el inquilino viva en la vivienda a cambio de un alquiler mensual acordado por ambas partes.
El arrendador sólo puede rescindir el contrato al final del mismo. Si se trata de una vivienda amueblada, el arrendador debe avisar al inquilino con tres meses de antelación. En caso de vivienda vacía, el plazo de preaviso es de seis meses. A continuación se enumeran los casos en los que el arrendador tiene derecho a rescindir el contrato:
Esta cláusula de solidaridad debe figurar expresamente en el contrato de alquiler compartido. Suele incluirse citando el artículo 1202 del Código Civil: “La solidaridad no se presume; debe estipularse expresamente”.
Modelo de contrato de venta word
Rocket Lawyer le guiará a través del proceso de redacción de su contrato personalizado. Si no tiene toda la información para responder a las preguntas, puede ignorarlas y guardar el documento para volver a él más tarde.
Para determinar el alquiler, compárelo con los precios que se fijan en su zona para aparcamientos o garajes similares, éste es un buen indicador. También debe tener en cuenta que si el inmueble tiene características especiales podrá fijar un alquiler más elevado.
Modelo de contrato de venta pdf
Si el comprador decide comprar durante este período, se lo comunica al vendedor por escrito. Esto se denomina “ejercicio” de la opción. A menudo se acuerda que el comprador informe al vendedor por carta certificada. Una vez ejercida la opción, la venta se convierte en definitiva.
CONSEJO: Como la venta se produce automáticamente tras el ejercicio de la opción, es necesario que todas las condiciones de la venta (entre otras, el precio, el plazo y las condiciones de pago) se mencionen con precisión en la opción.
Modelo gratuito de contrato de venta
Una carta de intención de compra es en esencia más comedida, con menos compromiso, sobre todo porque la determinación del valor de las acciones debe ser objeto de un cálculo preciso validado posteriormente por ambas partes.
Sobre todo, hay que dejar claro que esta carta no constituye una oferta firme de compra y sólo pretende expresar la intención del comprador de entablar negociaciones previas sobre la base especificada en la carta.
Lo importante es no sobrecargar la carta de intención de compra o la oferta de compra (o el preacuerdo de venta o memorándum de entendimiento, en su caso) con condiciones benignas o incluso innecesarias.