Modelo de contrato de banda de musicos
Modelo de contrato de interpretación musical
FACTURAR SUS SERVICIOS A TRAVÉS DE LA TIENDA DE GESTIÓNDesde hace más de 30 años, la Tienda de Gestión acompaña, forma y asesora a los actores del valor añadido social, entre ellos numerosas estructuras del sector cultural y artístico. Permite...11-08-2021Por La Boutique de Gestion
FACTURAR SUS SERVICIOS A TRAVÉS DE AMPLO ¿FACTURAR SUS SERVICIOS A TRAVÉS DE AMPLO? NADA MÁS FÁCIL Si trabaja en el sector artístico y/o cultural y desea facturar servicios sin tener que crear su propia empresa o convertirse en consultor independiente, puede...15-07-2021By Amplo
¿Qué contrato para un músico?
Un contrato de artista se celebra entre un artista y un productor discográfico para la grabación y explotación de sus actuaciones. Suele incluir una cláusula de exclusividad por un periodo determinado.
¿Cómo redactar un contrato musical?
Un contrato de gestión de artistas debe describir la relación entre las dos partes y especificar las obligaciones y la remuneración de la gestión. Además, el documento también debe señalar lo que el artista no puede hacer sin violar el contrato y el acuerdo.
¿Cómo redactar un contrato de artista?
El mandato entre un mandatario y un artista debe precisar al menos: 1° La misión o misiones confiadas y las modalidades de rendición de cuentas sobre su ejecución periódica; 2° Sus condiciones de remuneración; 3° La duración del mandato o las demás modalidades por las que finaliza.
Contrato de actuación artística pdf
Has creado una empresa y quieres lanzar tu propio sello discográfico. Quiere producir un single, un EP o un álbum. Tienes que celebrar varios contratos para la realización de las grabaciones y para su explotación.
Puedes recurrir a los servicios de un director artístico para el trabajo de estudio. Se encarga de la dirección artística del proyecto. Se le paga un sueldo o un canon si es un proveedor de servicios. También percibe un canon en función de las ventas.
Modelo de contrato de actuación musical word
Debido al mandato escrito, cuando el agente firma el contrato conjunto, es como si el organizador hubiera celebrado un contrato de trabajo con cada artista. De hecho, no se trata de la contratación colectiva de un grupo de artistas.
Por el contrario, el Tribunal de Casación consideró en una reciente sentencia (Tribunal de Casación, Sala de lo Social, 11 de octubre de 2000) que el director de orquesta no era el empleador del artista puesto que :
La celebración de un contrato de trabajo en común sin respetar las formalidades previstas por el Código del Trabajo entraña, pues, riesgos importantes para los miembros del grupo o para el director de orquesta que los firma. Sin embargo, tal situación no exime al organizador de su responsabilidad como empresario.
Modelo de contrato de artista
Se trata de un contrato de trabajo celebrado entre un artista y una empresa de espectáculos para una o varias actuaciones y por un periodo de tiempo generalmente limitado (incluso en caso de exclusividad). El objeto del contrato es, por tanto, la prestación de un servicio a cambio de un salario. La remuneración del artista debe cumplir los requisitos mínimos de los convenios colectivos del sector del espectáculo (privado o público).
A cambio de su actuación, el artista recibe un salario (tarifa básica de acuerdo con el convenio colectivo de grabaciones sonoras). A cambio de la cesión de sus derechos, percibe una remuneración adicional a tanto alzado (que tiene carácter de salario) o proporcional (que tiene carácter de canon).
El contrato de artista se celebra entre un artista y un productor discográfico para la grabación y explotación de sus actuaciones. Suele incluir una cláusula de exclusividad por un periodo determinado.
El contrato de artista es un contrato de trabajo y el artista recibe un salario por las sesiones de grabación. El contrato también implica una cesión de derechos para permitir la explotación de las grabaciones a cambio de un canon proporcional (royalties).