Carta de rescisión de contrato de arrendamiento 3 meses pdf
En principio, el plazo de preaviso de un mes sólo se aplica a los arrendamientos amueblados. En efecto, la legislación vigente prevé un plazo de preaviso de un mes cuando el inquilino de una vivienda amueblada desea abandonarla.
Inquilino sobre el que pese una orden de protección o cuyo cónyuge, pareja PACS o conviviente sea objeto de un procedimiento judicial o de un procedimiento alternativo al judicial o de una condena firme o no firme.
La carta de baja también debe ir acompañada (en anexo) de una copia del decreto n°2013-392 de 10 de mayo de 2013 que establece la lista de ciudades en zonas tensas o de un documento que justifique el motivo de la baja.
Aviso de modelo de vivienda 1 mes
Por la presente le comunico mi intención de rescindir el contrato de alquiler por el siguiente motivo: [indique el motivo de la rescisión: empleo, entorno, calidad del servicio, motivos económicos, familiares, adhesión, otros (especifique)].
Por la presente le notifico la rescisión, que surtirá efecto, habida cuenta del plazo de preaviso de [indicar el plazo de preaviso: 1 mes 2 meses 3 meses] previsto por la ley, es decir, el [indicar la fecha de salida, incluido el plazo de preaviso]. Le informo de que mi nueva dirección será [indique la nueva dirección].
Carta de emplazamiento para la vivienda
Aparte de los casos legales en los que se puede reducir el plazo de preaviso, puedes pedir al propietario que reduzca el plazo de preaviso de forma amistosa. Es aconsejable que este acuerdo se haga por escrito.
Por último, debes saber que la obligación de pagar el alquiler es una de las principales obligaciones del inquilino, y que sigues estando obligado a pagar el alquiler y los gastos durante todo el plazo de preaviso, a menos que la vivienda sea ocupada por otro inquilino antes de que finalice el plazo de preaviso, de acuerdo con el propietario.
Aviso previo
El contrato de arrendamiento es obligatorio independientemente del tipo de vivienda que alquiles. Las diferencias impuestas por la ley dependen del tipo de alojamiento, de su ubicación, pero también del gestor y del uso. Las leyes ALUR y ELAN son el marco en torno al cual se estructura todo en el contrato de alquiler: control de la renta, duración del arrendamiento, documentos obligatorios, contenido del contrato, etc.
Cuando desee abandonar su piso o casa, debe informar al propietario por carta certificada con acuse de recibo, por carta entregada en mano con acuse de recibo o por acta de alguacil. Una vez recibida su carta, el propietario puede ponerse en contacto con usted para concertar una cita para realizar el inventario de enseres.
En el caso de un contrato de alquiler firmado por varios coarrendatarios, uno de los ocupantes puede decidir rescindir el contrato. No está obligado a obtener el acuerdo de los demás inquilinos para hacerlo. El procedimiento no cambia: el interesado debe respetar el plazo legal de preaviso de 3 meses y notificarlo por carta certificada con acuse de recibo.