Rescisión de contrato de mutuo acuerdo modelo

Modelo de rescisión de mutuo acuerdo

Una rescisión es una declaración unilateral de intenciones. Formulaciones como “rescisión de mutuo acuerdo” o “hemos acordado rescindir el contrato de trabajo” carecen de sentido jurídico.

La ley no prescribe ninguna forma especial. Esto también es cierto en el ámbito de los contratos de trabajo. No sólo la celebración de un contrato de trabajo, sino también un contrato de rescisión es válido verbalmente. Lo decisivo no es la forma, sino el contenido del contrato de rescisión.

Este es el caso, por ejemplo, si un acuerdo de rescisión tiene por objeto evitar la obligación legal de seguir pagando los salarios de conformidad con el art. 324a CO o la protección contra el despido en caso de enfermedad. Por otro lado, se permite la renuncia a los plazos de despido y dimisión.

Modelo de acuerdo para la rescisión de un contrato comercial

El acuerdo de rescisión debe distinguirse del acuerdo sobre las modalidades de rescisión del contrato. Este último no tiene por objeto poner fin a la relación contractual como tal, lo que significa que el trabajador sigue beneficiándose de la protección prevista en los artículos 336 y siguientes.

  Modelo de contrato indefinido ordinario

Como concesión, el empresario puede, por ejemplo, pagar al empleado una indemnización por despido, proporcionarle recolocación o liberarle inmediatamente de su obligación de trabajar. A cambio, el trabajador renuncia a reclamar la protección de las vacaciones legales.

Si las concesiones son recíprocas y suficientes, el acuerdo de rescisión del contrato se considera una liberación de todas las reclamaciones entre las partes. Si, por el contrario, las concesiones no son de igual importancia, el acuerdo de rescisión es nulo.

Rescisión de mutuo acuerdo

El valor jurídico de la voluntad común de las partes, que confiere fuerza legal a un contrato válidamente formado (nuevo artículo 1103 del Código Civil), condiciona no sólo su validez, sino también su rescisión. En efecto, si el consentimiento mutuo de las partes es una condición para la validez del acuerdo (artículo 1128 del Código Civil), también determina las posibilidades de revocación del contrato, además de los supuestos legales de resolución (artículo 1193).

  Modelo de contrato simples

Dado que la rescisión no pone fin inmediatamente al contrato, es posible que reciba una respuesta de su cocontratante (penalizaciones por rescisión anticipada, reducción del plazo de preaviso, rescisión del contrato según lo acordado, etc.).

Modelo de incumplimiento de contrato por mutuo acuerdo

No obstante, si los gastos de formación corren a cargo del OPCO del empresario, en el marco de sus cotizaciones obligatorias para la financiación de la formación profesional, no entran en el ámbito de aplicación del perjuicio sufrido.

Desde la aprobación de la ley “Futuro Profesional”, el marco jurídico prevé la posibilidad de que los OPCO – Operadores de Competencias (antes OPCA) sufraguen los gastos de “evaluación, acompañamiento, inscripción en exámenes y formación” de los beneficiarios de contratos de profesionalización durante un periodo de seis meses tras la finalización del contrato (art. L6332-14 del Código Laboral).

  Modelo de contrato de participación
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad