Vivienda contrato de arras modelo

¿Es legal pedir dos meses de depósito
El anexo del decreto de 29 de mayo de 2015 contiene dos contratos tipo, uno relativo a los alquileres y alojamientos compartidos de viviendas vacías y otro relativo a los alquileres y alojamientos compartidos de viviendas amuebladas. Los dos contratos de alquiler estándar cubren los arrendamientos y los arrendamientos compartidos de viviendas vacías o amuebladas que constituyen la residencia principal del inquilino.
La ley establece que el contrato de arrendamiento debe especificar la designación de los locales y el equipamiento de uso privado de los que el arrendatario tiene disfrute exclusivo y, en su caso, la enumeración de las partes, equipos y accesorios del edificio que son objeto de uso común:
¿Puede el arrendador añadir una cantidad al alquiler inicial? Por principio, en las zonas de tensión, el arrendador debe fijar el alquiler dentro del límite del alquiler de referencia incrementado. Sin embargo, cuando el alojamiento tiene características decisivas de ubicación o comodidad, hay una excepción: sigue siendo posible un alquiler superior al alquiler de referencia incrementado. Se trata del suplemento de alquiler.
Fianza
Por ello, para una mayor seguridad en la relación arrendatario/arrendador, es preferible celebrar un contrato de arrendamiento por escrito, que incluya los elementos más relevantes del acuerdo de las partes implicadas, tales como
La legislación establece que el importe máximo de alquiler que puede pedir el propietario no puede superar el 5% de la cantidad que haya invertido en el edificio. La noción de capital invertido incluye :
Una vez cumplidas estas 2 condiciones, el inquilino tiene derecho, en principio, a reclamar la devolución de la garantía de alquiler, a menos que haya tenido que pagar un anticipo sobre los gastos de alquiler además de la renta mensual.
Fianza no abonada por el inquilino
En cuanto al importe del alquiler, es importante tener en cuenta que determinadas zonas están sujetas a normativas estrictas. Así, aunque en principio el importe se fija libremente, hay varios ámbitos en los que no es así: París intramuros, Lille y las demás zonas tensas.
Para proteger a los inquilinos, determinadas cláusulas del contrato de arrendamiento se consideran abusivas y, por tanto, carecen de valor jurídico. Las siguientes cláusulas están prohibidas y se consideran no escritas:
Algunas cláusulas permiten al propietario rescindir el contrato si el inquilino no las respeta. Así, cada arrendador es libre de incluir en el contrato las siguientes cláusulas de rescisión:
Fianza antes de firmar el contrato
El empresario puede decidir compensar o no al empleado o directivo por el alquiler pagado, pero la empresa no interviene a priori en la relación contractual entre el propietario y el inquilino.
En resumen, vuelves a estar en igualdad de condiciones contractuales con el inquilino y escapas a la normativa local. Es fácil comprender por qué se recurre cada vez más a este arrendamiento en código civil.
Lamentablemente, las pólizas de seguro de impago de alquiler del mercado no cubren los arrendamientos del Código Civil. Por tanto, debe pedir al inquilino un avalista clásico, ya sea una persona física o simplemente la empresa que le contrata.