Modelo de datos software

Software gratuito de tratamiento de datos

Hoy en día, las organizaciones recopilan una gran cantidad de datos procedentes de muchas fuentes. Sin embargo, los datos brutos no bastan. Es necesario analizar los datos para obtener información práctica que permita tomar decisiones empresariales rentables. Un análisis de datos preciso requiere una recogida, almacenamiento y procesamiento de datos eficientes. Existen muchas tecnologías de bases de datos y herramientas de tratamiento de datos diferentes, y los distintos conjuntos de datos requieren herramientas diferentes para un análisis eficaz.

En el ejemplo del concesionario de coches, la clase padre Exposiciones tendría como hijos las dos entidades Coches y Representantes, porque en una exposición se exponen varios coches y trabajan varios representantes.

El modelado de datos entidad-asociación (EA) utiliza diagramas formales para representar las relaciones entre entidades de una base de datos. Los arquitectos de datos utilizan varias herramientas de modelado de EA para representar los datos.

¿Cómo hacer un modelo de datos?

Haga clic en Power Pivot > Cargar en modelo de datos. Haga clic en Insertar > Tabla dinámica y, a continuación, seleccione Añadir estos datos al modelo de datos en el cuadro de diálogo Crear tabla dinámica.

¿Qué programas de análisis de datos hay disponibles?

Los más conocidos son, por ejemplo, Statistica, Stata y SPSS. Estos paquetes de software también pueden utilizarse para trabajar con datos textuales, pero en las humanidades y las ciencias sociales se han desarrollado otras herramientas específicas para el tratamiento estadístico de corpus de textos.

  Modelo de encuesta de datos personales

¿Cuáles son los dos tipos de datos?

Los datos pueden dividirse en dos categorías principales. Categórica y cuantitativa. Los datos categóricos pueden subdividirse en nominales y ordinales. Los datos cuantitativos pueden ser discretos o continuos y también se denominan datos numéricos.

Software mcd gratuito

Si su corpus se compone de datos organizados en forma de tabla de datos con información numérica (formato .csv, .xls, etc.), seguramente querrá realizar un conjunto de tratamientos estadísticos de estos datos utilizando distintos métodos (análisis de regresión lineal, análisis factorial, análisis multidimensional, etc.). Para ello, existen varios programas informáticos que permiten realizar análisis estadísticos y visualizar los resultados. Los más conocidos son, por ejemplo, Statistica, Stata o SPSS. Estos programas también permiten trabajar con datos textuales, pero en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales se han desarrollado otras herramientas específicas para el tratamiento estadístico de corpus textuales. Es el caso, por ejemplo, de Alceste, iRamuteq o Próspero.

Sin entrar en detalles sobre estos métodos numéricos y sus fundamentos matemáticos teóricos, podemos mencionar algunos programas informáticos basados en lenguajes de programación libres y de código abierto que se utilizan hoy en día tanto en STM como en SHS. Los lenguajes de programación R y Python son de uso común hoy en día y van acompañados de desarrollo de software y módulos para facilitar su uso o proponer tratamientos específicos.

  Modelo de comunicacion de datos guardia civil

Herramienta de modelado gratuita

Los datos asociados se agruparán en tablas, formadas por filas (tuplas o registros) y columnas. Creará una tabla para cada tipo de entidad, como ventas, clientes, productos, etc.

Para crear diagramas de bases de datos se utilizan distintos tipos de herramientas. Estas herramientas permiten crear, editar automáticamente e importar diagramas de bases de datos y proporcionan claves, conectores y punteros para visualizar información importante.

EdrawMax es perfecto no sólo para diagramas de flujo empresariales, organigramas, mapas mentales, sino también para diagramas de red, planos arquitectónicos, flujos de trabajo, diseños de moda, diagramas UML, diagramas eléctricos, ilustración científica, gráficos y diagramas… ¡y eso es sólo el principio!

Herramienta de modelización de bases de datos

Si no tiene experiencia previa o prefiere repasar algunos de los principios antes de adentrarse en el contenido de esta página, puede consultar el Manual de investigación en tecnología educativa, en particular las secciones sobre datos cuantitativos y análisis:

Analicemos este código en detalle. La línea 3 consiste en una simple asociación entre una referencia simbólica, mi_modelo, y el resultado de la ejecución de una función de modelado, mi_función_de_modelado(). Por supuesto, hay una diferencia sustancial entre estos dos componentes:

En el siguiente código, simulamos la puntuación de 200 participantes en el juego Super Mario Bros. La puntuación se genera aleatoriamente según una distribución normal con una media de 100 y una desviación típica de 15. Cada jugador utilizaba el personaje de Mario o el de Luigi. A continuación, utilizaremos dos funciones de modelización disponibles en R que nos permitirán comparar las diferencias en la salida:

  Modelo base de datos orientado a objetos

En cambio, la salida de la función summary() aplicada al resultado de la función lm() muestra directamente el tamaño del efecto R-cuadrado y R-cuadrado ajustado (cuando hay múltiples variables independientes/predictores).

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad