Modelo de escrito de fraccionamiento de deuda

Solicitud de fraccionamiento del pago de la factura del agua

Estos pagos en exceso se producen generalmente cuando el beneficiario no ha notificado a la CAF un cambio de situación que afecta a los derechos. En situaciones más raras, también puede deberse a un error de la CAF o a un intento de fraude social por parte del beneficiario. En todos los casos, la CAF le envía una carta para notificarle el importe que debe devolver.

He recibido una carta suya el (fecha de la carta de la CAF) en la que me notifican una solicitud de reembolso por un importe de (especificar el importe) por un pago en exceso de (especificar el nombre de la prestación en cuestión).

No discuto el fundamento de su solicitud, pero mis ingresos no me permiten reembolsarle la totalidad del importe que solicita. Por lo tanto, solicito una condonación parcial de esta deuda.

¿Cómo escribo una carta para pagar a plazos?

Estimado/a Señor/a: Me dirijo a usted para solicitarle el pago fraccionado de la factura o deuda del contrato número Z por importe de Y euros en X meses. Gracias por su atención a mi carta.

¿Cómo saldar una deuda?

Si se encuentra en dificultades financieras, puede solicitar un aplazamiento del pago de las cantidades que debe. Para ello, debe intentar llegar a un acuerdo amistoso con el profesional u organismo al que debe esas cantidades, conocido como “acreedor”.

  Consignacion judicial modelo escrito

¿Cómo redactar una solicitud de horario?

A la vista de mis ingresos y gastos mensuales, propongo saldar mi deuda pagando directamente a (Nombre Apellidos del acreedor), mediante (inserte la forma de pago elegida), (número de mensualidades elegidas), en cuotas mensuales de (importe de las mensualidades elegidas) euros a partir del inicio del mes siguiente.

Modelo de carta para solicitar un plan de pagos a Hacienda

Como ya se ha dicho, un requerimiento no crea una obligación. Declara oficialmente que una obligación no ha sido pagada o cumplida. Es un medio de ejercer presión sobre el deudor.

Si tiene un seguro de responsabilidad civil profesional, póngase en contacto con su aseguradora sin demora: puede cubrirle en caso de impago o falta, si se inicia un procedimiento judicial.

Recibe una carta de emplazamiento y usted impugna su validez, ya se trate del importe, de la prestación solicitada o de las fechas. No se asuste, pero primero compruebe su validez para encontrar y probar los elementos de la disputa.

Algunas empresas -sobre todo las de cobro de deudas- pueden jugar con el miedo que puede suscitar una notificación formal: presentación, método de envío, fórmulas y lenguaje utilizado… no te dejes engañar y comprueba la información obligatoria.

Empieza por ponerte en contacto con la empresa para hablar del emplazamiento. Escribe también una carta repitiendo los términos del requerimiento, especificando claramente el objeto de tu litigio y dando tantos detalles como sea posible. Encuentre un terreno común. Antes de iniciar un procedimiento judicial, hay muchas opciones para resolver un litigio: negociación, mediación, conciliación, arbitraje, etc.

  Modelo escrito al juzgado

Modelo de acuerdo de calendario de pagos

No ha pagado la factura del teléfono o el alquiler, ha interrumpido el reembolso de su crédito, se niega a pagar una factura… Todos estos son casos en los que su acreedor puede reclamarle dinero.

El acreedor puede cobrar la deuda de varias maneras: bien directamente a través de su departamento jurídico, bien designando a un tercero (empresa de cobros, agente judicial) para que cobre el importe adeudado.

Para cobrar las deudas, estas empresas deben celebrar un acuerdo por escrito con el acreedor. Este acuerdo debe especificar (artículo R. 124-3 del Código de Procedimientos de Ejecución Civil):

La persona encargada del cobro debe enviarle una carta de emplazamiento que debe incluir la siguiente información (artículo R. 124-4 del Código de Procedimientos de Ejecución Civil):

El requerimiento enviado por un agente judicial no está sujeto al formalismo del artículo R. 124-4 del código de procedimientos de ejecución civil. En efecto, el agente judicial que efectúa el cobro amistoso de deudas en el marco de su estatuto profesional no está sujeto a los artículos R. 124-1 y siguientes del código de procedimientos de ejecución civil.

  Modelo escrito alegaciones multa trafico

Modelo de carta de calendario de pagos para un cliente

No obstante, si un cambio puede afectar a la ayuda social que recibe de la CAF, debe comunicarlo. Las condiciones de atribución no cambian, por lo que es imprescindible informar de cualquier cambio para evitar situaciones de pago en exceso.

Por tanto, para evitar encontrarse en esta situación, es importante seguir atentamente los procedimientos y los importes abonados por la CAF. Esto le permitirá rectificar los errores más rápidamente sin tener que pasar por este contencioso.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad