De la integración a la inclusión un nuevo modelo educativo

Inserción, integración, inclusión

Los partidarios de la inclusión, tal como se define aquí, abandonan la noción de integración porque, según ellos, para integrar primero hay que haber excluido. Esto significa que en este régimen de integración escolar en el que todavía nos encontramos en Francia, se mantiene la existencia de todos los servicios e instituciones segregados. Estos servicios e instituciones siguen existiendo para todos aquellos que se considera que no pertenecen a la corriente dominante... Como explica Vienneau, "con la inclusión es bastante diferente. Como explica Vienneau, "con la inclusión es bastante diferente. Los partidarios de la inclusión total adoptan una filosofía educativa que excluye toda forma de rechazo (filosofía del rechazo cero).

¿Cómo pasar de la integración a la inclusión?

La implantación de escuelas integradoras requiere, por tanto, un cambio de paradigma. Por tanto, para llegar a ser integradora, es necesario prever una transformación de la escuela que permita tener en cuenta las necesidades educativas especiales de los alumnos.

¿Cuál es la diferencia entre integración e inclusión?

El concepto de inclusión acepta que todo el mundo entre en la sociedad y pueda orientarse con sus diferencias sin dejar nunca a nadie solo o en dificultades. La integración, en cambio, no quiere cambiar la sociedad.

  Amazfit gts nuevo modelo

Inclusion intégration schéma

En el último cuarto del siglo XX, en Francia como en muchos otros países de la OCDE, la integración escolar se caracterizaba sobre todo por la adaptación que se exigía a los alumnos con discapacidad a las normas de la escuela, sin que a cambio la escuela intentara adaptarse suficientemente a sus necesidades particulares. Hoy en día, la inclusión está siendo sustituida por la integración: un nuevo término, nuevos principios y nuevas prácticas, que pretenden promover y construir una escuela de todos y para todos. De hecho, esta evolución, que supuestamente debe conducir a una mejor consideración de la diversidad de los alumnos, es portadora de nuevas formas de normalización. El artículo termina con una reflexión sobre la posibilidad de combinar la consideración de las diferencias y las semejanzas, la atención a la particularidad y el compartir una cultura común.

BARBOT de F., 2001. " Sens et contre-sens ", Les troubles des fonctions supérieures : identification, évaluation, prise en charge, Actes des 14e journées d'étude, 29-31 janvier, APF formation : 42-47.

Inclusión integración

En los países francófonos, la palabra "inclusión" tiende a utilizarse en lugar de integración para referirse a la escolarización de alumnos con necesidades especiales en centros ordinarios. El autor propone un análisis basado en la evolución de la situación en EE.UU. para esclarecer las razones de la aparición de un nuevo término y las ventajas de adoptarlo. En particular, presenta un argumento según el cual, al utilizar escuela inclusiva, más que describir una forma de integración mejor desarrollada, definimos un nuevo paradigma que permite a todos los alumnos encontrar un entorno educativo adecuado independientemente de sus dificultades, y superar así los límites de la integración

  Cuando sale el nuevo modelo de iphone

Comme la plupart des pays occidentaux, la Grande-Bretagne, le Canada, l'Espagne et la France ont vécu une évolution similaire, que l'on peut regrouper en trois périodes : ségrégative, intégrative et inclusive.

Integración e inclusión de la discapacidad

A pesar de esta firme voluntad política, hay que decir que persisten muchos obstáculos. La dificultad de implantar la educación inclusiva se explica por muchas variables como, por ejemplo, el escaso sentimiento de competencia de los profesores, su falta de formación o la percepción de falta de apoyo por parte de la institución.

En este contexto, la Comisión recomienda que se tomen las siguientes medidas: - lograr un verdadero "cambio de mentalidad de la sociedad"; - planificar la oferta educativa con vistas a la inclusión, teniendo en cuenta las necesidades de la educación inclusiva y sin crear escuelas "malas";

  Nuevo modelo de suzuki

la evaluación de las necesidades de los alumnos, mediante un "sistema global y eficaz que sea independiente de los centros escolares [y cuyo] funcionamiento sea objeto de un seguimiento minucioso y periódico por parte de las autoridades". En la práctica, esto significa evaluar las necesidades antes de que los niños entren en la escuela primaria, mediante una acción concertada de las autoridades locales y los servicios sociales, sanitarios y educativos;

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad