Modelo de gestión de recursos humanos por competencias

Modelo de recursos humanos

Antiguamente denominada gestión de personal, la gestión de recursos humanos (GRH) se refiere a las prácticas utilizadas para gestionar, movilizar y desarrollar el capital humano implicado en la actividad de la empresa. ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles son sus ámbitos de actuación? ¿Qué innovaciones están sacudiendo el sector?

El sector de los recursos humanos está en constante evolución: la forma en que se comunican está cambiando con las plataformas web. Su forma de comunicarse está cambiando con las plataformas web, su enfoque de la contratación y la planificación está dando un vuelco gracias al Big Data y la formación continua se está transformando gracias a las herramientas digitales. Las nuevas tecnologías y la evolución de las necesidades están impulsando el desarrollo de nuevas profesiones en el ámbito de los recursos humanos.

¿Cuáles son los 5 principales modelos de GRH?

Para llevar a cabo este análisis, utilizaremos el marco conceptual de Pichault y Nizet (2000), que distinguen cuatro modelos de GRH: “arbitrario”, “objetivador”, “individualizador” y “convencionalista”. Cada uno de estos modelos tiene su propia lógica y eficacia.

  Modelo recurso contra auto medidas cautelares contencioso-administrativo

¿Cuál es la forma más eficaz de gestionar las competencias?

Entre los métodos más utilizados se encuentran

Autoevaluación de las competencias por parte del trabajador. La evaluación unilateral de las competencias del empleado por parte del directivo. La entrevista profesional.

Los distintos modelos de grh

Utilizar un sistema de referencia híbrido y dinámico es una de las bases de la gestión de competencias y de un proyecto GPEC. Le permitirá cartografiar las competencias importantes para cada empleo / profesión de su organización, incluidos los puestos de dirección.

Si es suficientemente exhaustiva, una herramienta profesional permitirá entonces realizar un diagnóstico fiable, sobre todo para medir el desfase entre las competencias existentes en la empresa y las esperadas.

La implantación de una nueva herramienta de gestión de competencias es, por tanto, una oportunidad para hacer más fluidos los procesos de toma de decisiones en su organización, aportar más horizontalidad y descompartimentar las competencias para que toda la organización pueda beneficiarse.

Modelos teóricos de gestión de recursos humanos

5.1 Preselección5.2 Evaluación de las candidaturas5.3 Entrevista de trabajo5.4 Otros métodos de selección5.5 Pedir referencias5.6 Selección refinada: la segunda entrevista de trabajoEjercicios

  Modelo recurso diligencia de embargo

13.1 Decimotercer mes o paga extraordinaria 13.2 Cómputo de días libres 13.3 Seguro y certificado de salario 13.4 Obligación de conservar documentos y protección de datos 13.5 Certificado de trabajo Ejercicios

14.1 Contrato individual de trabajo, convenio colectivo de trabajo y contrato tipo de trabajo 14.2 Fuentes jurídicas en Derecho laboral 14.3 Características y celebración de un contrato individual de trabajo Ejercicios

5 modelos grh

La gestión de las relaciones sociales e interpersonales es otra actividad clave de los recursos humanos, que son los garantes de las buenas relaciones entre los empleados, y las de éstos con su empleador.

Haz de tu empresa una verdadera comunidad de empleados! Factorial+200 opiniones VER EL SOFTWARE Completo y potente software de RRHH para VSE/PyMEsMás información sobre FactorialLeer tambiénEvaluación del desempeño

El capital humano de una empresa es un componente esencial y estratégico para cualquier organización. Bien gestionados y trabajando en condiciones óptimas, los individuos se convierten en activos de incalculable valor para el éxito de la empresa.

  Modelo recurso multa por beber vía pública
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad