Modelo 791 para rellenar

Régimen de propiedad de los pacs

Proyecto de ley sobre diversas disposiciones de adaptación al Derecho de la Unión Europea en materia de transportes, medio ambiente, economía y finanzas (Textos: 4186, 4273, 4438, 642, 664)

Proyecto de ley por el que se aplaza la renovación general de los consejos departamentales, los consejos regionales y las asambleas de Córcega, Guyana y Martinica (Textos: 3812, 3827, 3884, 564, 567)

Reconocimiento de la Nación y reparación de los perjuicios sufridos por los harkis, por las demás personas repatriadas de Argelia anteriormente de estado civil de derecho local y por sus familias debido a las condiciones de su acogida en el territorio francés (Textos: 4631, 4662, 4971, 4981, 696, 796)

Ley PACS

Para estos 2 años transitorios 2021 y 2022, se ha asignado a Guadalupe un importe adicional de 44.231.650 euros del FEADER (los llamados créditos de base del PDR). Al mismo tiempo, se ha introducido y aplicado una política europea de recuperación. El importe total de los denominados créditos de recuperación asignados para el desarrollo de la agricultura asciende a 22.552.130 euros.

  Modelo 601 madrid como rellenar

Conseil Régional de la GuadeloupeCellule Europe PartenarialeVilla Victoria7 rue Victor Hugues97100 Basse-TerreContacto:Estándar: 0590 99 28 28Dirección electrónica: projets-feader-feamp@regionguadeloupe.fr

Prueba de unión civil

En marzo de 1995, el recién fundado Consorcio World Wide Web (W3C) propuso el resultado de sus investigaciones sobre HTML+: el borrador HTML 3.0. Incluía soporte para tablas, figuras y expresiones matemáticas. Este borrador expiró el 28 de septiembre de 1995 sin ningún seguimiento directo. A finales de 1995, se finalizó la RFC 1866[9] que describía HTML 2.0. El redactor principal es Dan Connolly. Este documento describe HTML tal y como existía antes de junio de 1994, es decir, sin las numerosas adiciones de Netscape Navigator.

  Modelo de nomina oficial para rellenar

El 18 de diciembre de 1997, el W3C publicó la especificación HTML 4.0, que normalizó numerosas extensiones compatibles con estilos y scripts, marcos y objetos (inclusión generalizada de contenidos). HTML 4.0 aporta también diversas mejoras para la accesibilidad de los contenidos[11], principalmente la posibilidad de una separación más explícita entre estructura y presentación del documento, o el soporte de información adicional sobre determinados contenidos complejos, como formularios, tablas o acrónimos.

Subir
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad