Modelo de solicitud de auxilio judicial

Solicitud en línea de asistencia jurídica gratuita

Si desea más información sobre la justicia gratuita, quién tiene derecho a ella y las condiciones para recibirla, lea este artículo. Le indicamos las situaciones en las que puede aplicarse la justicia gratuita, las tarifas vigentes, así como la forma de obtenerla y de pagarla.

No obstante, existen excepciones. Los franceses residentes en Argelia, Marruecos, Túnez o Quebec, por ejemplo, pueden solicitar la justicia gratuita prevista para los ciudadanos del país en cuestión.

Si no dispone de conexión a internet o no puede imprimir este formulario, debe saber que el expediente de justicia gratuita está disponible en el ayuntamiento o el juzgado de su localidad.

¿Cómo solicitar asistencia jurídica gratuita?

Debe presentar su solicitud en la oficina de asistencia jurídica del tribunal judicial de su domicilio. También puede presentar su solicitud en el Service d’Accueil Unique du Justiciable del tribunal judicial de su residencia o del juzgado o tribunal competente para su caso.

  Modelo de solicitud de tutela

¿Quién cumplimenta la solicitud de justicia gratuita?

Cualquiera que sea su situación en un procedimiento judicial, ya sea testigo o testigo asistido, imputado, acusado, etc., puede solicitar asistencia jurídica gratuita. Ésta puede concederse en determinadas condiciones y corre a cargo del Estado.

Formulario de asistencia jurídica 2022 pdf

Puede comprobar si cumple los requisitos realizando un simulacro gratuito de asistencia jurídica gratuita (véanse las explicaciones). Sólo le llevará unos minutos.

Punto importante: Si el caso para el que solicita la justicia gratuita se refiere a un miembro de su familia, no se tendrán en cuenta los recursos del interesado (en caso de divorcio, por ejemplo).

Tenga en cuenta que, si tiene protección jurídica, deberá presentar también un certificado de su aseguradora en el que se especifique si el caso en cuestión está cubierto o no. Son posibles varios casos:

  Solicitud de permiso modelo

Asistencia jurídica gratuita en línea

La justicia gratuita está regulada por la ley n°91-647 de 10 de julio de 1991 y el decreto n°91-1266 de 19 de diciembre de 1991. Permite al Estado sufragar los honorarios y gastos judiciales (honorarios del abogado, del agente judicial, de los peritos, etc.).

Por su parte, el abogado percibirá el 85% de la indemnización prevista (número de UV x 24,54 €) y su remuneración se completará con el acuerdo de honorarios que firmarás con él y que deberás respetar.

El decreto n° 2014-1502 del 12 de diciembre de 2014 “relativo a las solicitudes de asistencia jurídica en caso de cobertura por un régimen de protección jurídica” reforzó la intervención del asegurador de protección jurídica.

  Modelo de solicitud al juzgado

Relacionados

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad