Modelo acuerdo transaccional judicial

Acreedor de reorganización judicial
2014, c. 1, s. 19.20. Las partes cooperarán, en particular informándose mutuamente en todo momento de los hechos y elementos que puedan favorecer un juicio justo y velando por la conservación de las pruebas pertinentes.En particular, dentro del plazo previsto por el Código o el protocolo del procedimiento, se informarán mutuamente de los hechos en los que basen sus pretensiones y de las pruebas que se propongan aportar.
2014, c. 1, s. 85.CAPÍTULO IIREPRESENTACIÓN ANTE LOS TRIBUNALES Y DETERMINADAS CONDICIONES PARA ACTUAR86. El derecho a actuar ante los tribunales para representar a una persona está reservado a los abogados. No obstante, los notarios podrán actuar en procedimientos no contenciosos y en los demás casos previstos en el apartado 7 del artículo 15 de la Ley del Notariado (capítulo N-3).
2014, c. 1, s. 93.94. La designación de una parte cuyo verdadero nombre sea desconocido o incierto es suficiente si la identifica claramente; si la solicitud se refiere a una letra de cambio u otra escritura privada, la persona queda suficientemente designada por el nombre o las iniciales que figuren en la escritura.
¿Puede una empresa en suspensión de pagos continuar su actividad?
"Ajuste" es el nombre que se da al restablecimiento de partidas en una cuenta financiera que son inexactas o fraudulentas. Así se habla de "ajuste de asientos" y de "ajuste fiscal".
Si un crédito no ha sido declarado dentro de los plazos establecidos en el artículo L622-24 del Código de Comercio, no podrá ser ejecutado contra el deudor en concurso judicial durante la ejecución del plan, por lo que la reclamación de pago iniciada por el acreedor es inadmisible. (Cámara de Comercio 6 de junio de 2018, pourvoi n°16-23996, BICC n°891 de 15 de noviembre de 2018 y Legifrance), véase la nota del Sr. Florent Petit, Rev. Proc. coll. 2018, estudio n°13, p.4.
Lista de empresas en suspensión de pagos
9 Véase en este sentido A. Garapon, "Les enjeux de la justice prédictive", JCP 2017, doctr. 31; sobre los métodos de resolución amistosa de litigios "en línea" véase en parte. J.-B. Racine, "La résolution amiable des différends en ligne ou la figure de l'algorythme médiateur", D. 2018 p. 1700.
32 Cass. 1re civ, 10 de septiembre de 2014, D. 2014, p. 1827 y D. 2015, p. 293, obs. N. Fricero; JCP 2014, 1232, n° 6, obs. R. Libchaber; Gaz. Pal. 21-23 dic. 2014, p. 29, obs. L. Lauvergnat. Véase también Cass. 3civ. 3 de octubre de 2018, D. 2018 p. 2220 nota B. Mathieu; RTD civ. 2019 p. 392 obs. Ph. Théry.
46 Cass. 1re civ, 14 de noviembre de 2012, Procédures 2013, n° 46, obs. L. Weiller; JCP 2012, 1354, n° 2, obs. J. Ortscheidt; D. 2012, p. 2995, obs. Th. Clay; LPA 30 de abril de 2013, p. 13, obs. J. Jourdan-Marques; Rev. arb. 2013, p. 138, obs. J. Billemont.
52 Cass. avis, 20 oct. 2000, n° 02-00.013, Bull. civ. avis n° 9; JCP 2001, II, 10479, nota Y. Desdevides; RTD civ. 2001, p. 213, obs. R. Perrot; ibid. p. 384, obs. P.-Y. Gautier; Procédures 2001, com. 34, obs. H. Croze.
Reordenación judicial de los salarios
Sin embargo, la falta de respuesta de los acreedores no significa su aceptación si el plan ha sido adoptado por las clases de acreedores, ya que cualquier modificación sustancial del plan requiere una nueva votación (artículo L 626-31-1 del Código de Comercio).
El proyecto de plan debe prever medidas que permitan al deudor salir de su situación a largo plazo: cese o adición de una rama de actividad, modificación del capital, reorientación comercial, despidos, etc.
Además, los acreedores que no hubieran declarado sus créditos en plazo no podrán actuar contra la empresa si ésta ha respetado los compromisos decididos por el plan de recuperación o el tribunal.
Desde el 1 de octubre de 2021, las personas coobligadas (personas que responden de una deuda con otras, en particular porque la deuda se contrajo de forma conjunta y solidaria o porque es indivisible), las personas físicas que son fiadores y las personas que han cedido o transferido bienes como garantía también pueden beneficiarse de las condonaciones de deuda y los plazos de pago decididos por el plan.