Modelo de carta para pedir rebaja de alquiler
Solicitud de alquiler gratuito por obras
Cuando se ha incluido en el contrato una cláusula de escala móvil, las partes acuerdan indexar el alquiler a la variación del índice de referencia mencionado en el contrato. La revisión de la renta, que es por tanto una renta variable, es entonces automática, según la periodicidad acordada por las partes.
Sin embargo, está limitado por la ley. El aumento del alquiler comercial no puede superar un índice de referencia trimestral determinado por el INSEE (Institut National de la Statistique et des Etudes Economiques). Este índice varía en función de la actividad desarrollada por el arrendatario del local comercial. Se trata del índice de renta comercial (ILC) para las actividades comerciales o artesanales, y del índice de renta de la actividad terciaria (ILAT) para las demás actividades.
Los procedimientos de revisión de la renta de un contrato de arrendamiento comercial se rigen por los artículos L. 145-33 y siguientes del Código de Comercio. Han sufrido numerosas modificaciones, de mayor o menor calado, con las sucesivas leyes:
Carta de reducción del alquiler por daños causados por el agua
Siempre es complicado realizar obras en el transcurso de un contrato de arrendamiento: pérdida de uso por parte del inquilino, responsabilidad en caso de accidente o robo, daños en los equipos, las fuentes potenciales de conflicto con el inquilino son numerosas.
Si estas obras no son urgentes, el artículo 7 de la ley del 89 especifica que el inquilino también debe conceder al propietario la posibilidad de realizar determinadas obras no urgentes durante el arrendamiento:
La indemnización del inquilino por obras urgentes estaba prevista históricamente en el artículo 1724 del Código Civil, que establece que si las obras urgentes impuestas al inquilino superan los 21 días, éste puede solicitar una reducción del alquiler.
La ley ALUR de 2014 simplificó el tratamiento de las obras impuestas al inquilino imponiendo una indemnización por todas las obras impuestas al inquilino (en el marco del artículo 7 de la ley del 89), sean urgentes o no.
Por último, el artículo 1724 del Código Civil especifica que el inquilino puede rescindir el contrato si la vivienda es inhabitable. La definición de inhabitable es compleja, pero en cualquier caso el inquilino conserva este derecho.
Carta solicitando una reducción del alquiler covid
Antes de enviar una carta de reclamación, primero debe haber presentado su solicitud de vivienda social y haber recibido su número de registro único. También debe haber aportado todos los documentos solicitados. Por último, su solicitud debe llevar algún tiempo sin respuesta.
Para poder alquilar una vivienda HLM, primero debe solicitar una vivienda social. Antes de presentar su solicitud, debe comprobar que cumple los requisitos para acceder a una vivienda social:
"Presenté una solicitud de vivienda social el ... (especifique la fecha), con el número ... (introduzca su número de registro único). Me gustaría informarle de que mis ingresos han cambiado (han aumentado o disminuido) en ... (especifique el porcentaje), desde ... (especifique el año). Adjuntamos un justificante de ingresos reciente.
"Solicité una vivienda social el ... (especifique la fecha), con el número ... (indique su número de registro único). Me gustaría señalar que estoy ... (especifique su situación: pendiente de divorcio / en proceso de separación...). Por lo tanto, le pido que tenga en cuenta únicamente mis ingresos a efectos de la prueba de recursos económicos.
Carta solicitando una reducción del alquiler comercial
Por la presente le comunico mi intención de rescindir el contrato de arrendamiento por el siguiente motivo: [indique el motivo de la rescisión: empleo, entorno, calidad del servicio, motivos económicos, familiares, adhesión, otros (especifique)].
Por la presente le notifico la rescisión, que surtirá efecto, teniendo en cuenta el plazo de preaviso de [indicar el plazo de preaviso: 1 mes 2 meses 3 meses] previsto por la ley, es decir, el [indicar la fecha de salida, incluido el plazo de preaviso]. Le informo de que mi nueva dirección será [indique la nueva dirección].