Modelo interposición recurso contencioso administrativo por silencio

Obligación de respuesta de la administración
En el derecho administrativo francés, una reciente reforma ha abordado la cuestión del silencio administrativo, invirtiendo el principio anterior según el cual el silencio equivale a la desestimación de una solicitud. Si bien el silencio se examina generalmente en su conjunto, parece que puede analizarse en función de su significación y su sentido. El significado del silencio es el de una decisión administrativa ficticia tomada a pesar de la inercia de la administración. El significado del silencio es similar a la presunción de que una solicitud ha sido denegada o aceptada, según la época de que se trate. Sin embargo, el efecto del principio y sus excepciones queda oscurecido por la sucesión de textos, lo que hace difícil distinguirlos. En cuanto a las dos acepciones del silencio, la reforma, a pesar de presentarse como una simplificación que favorece a los solicitantes, es en realidad compleja y contradictoria.Resumen
Deguergue, Maryse. "Le silence de l'Administration en droit administratif français. " Les Cahiers de droit, volumen 56, número 3-4, septiembre-diciembre de 2015, p. 389-410. https://doi.org/10.7202/1034456ar
Recursos no jurisdiccionales pdf
El plazo de recurso contra un acto administrativo comienza con la medida de información oficial. Esta información se realiza mediante publicación o envío por correo para los actos reglamentarios (medidas generales e impersonales), mediante notificación para las decisiones individuales (medidas nominativas).
El Consejo de Estado es competente para examinar la legalidad de los reglamentos nacionales (decretos, circulares obligatorias, etc.). La representación por abogado no es obligatoria, salvo para el ejercicio de recursos ante los tribunales administrativos de apelación y el Consejo de Estado (recurso de casación).
El sábado 25 de febrero de 2023, el alcalde del municipio de Fameck (57290) anunció su decisión de desprogramar un espectáculo coescrito por Pierre Palmade que debía representarse el 10 de marzo.
Tribunal de lo Contencioso-Administrativo
en condiciones que garanticen su fiabilidad y fecha de publicación (CE, Secc., 3 dic. 2018, Ligue des droits de l'homme, n° 409667). Por otra parte, y a reserva de confirmación sobre este punto
ley nº 68-1250 de 31 de diciembre de 1968 (caducidad de cuatro años) o, en lo que respecta a la indemnización por daños corporales, por el artículo L. 1142-28 del Código de Salud Pública (CE 17 de junio de 2019, Centro
El ponente público no participa en las deliberaciones. El ponente público no participa en la deliberación y el tribunal es libre de seguir las conclusiones del
Plazo de los litigios
La decisión del prefecto de aplazar la solicitud de naturalización está motivada y se notifica bien por entrega directa en la prefectura, bien por carta certificada con acuse de recibo. Se remite al ministro responsable de la naturalización.
Si el recurso jerárquico ante el Ministro responsable de la naturalización ha sido explícitamente rechazado, el interesado debe recurrir al juez administrativo en un plazo de dos meses a partir de la notificación. Si el Ministro guarda silencio, este silencio se considera un rechazo implícito transcurridos cuatro meses: el interesado dispondrá de dos meses para remitir el asunto al juez.